hrs4r
Quiero donar
En el IDIBGI promovemos la cultura innovadora y fomentamos que la ciencia y nuestra investigación generen conocimientos que terminen aplicándose a la práctica asistencial para mejorar la salud de la sociedad y nuestro entorno.
La interacción con nuestro personal investigador es esencial para identificar aquellos resultados con potencial de transferencia y comercialización derivados de la investigación de calidad del IDIBGI, para que se conviertan en colaboraciones público-privadas, acuerdos y/o spin-offs que generen activos, productos, procesos o servicios que abastezcan a la comunidad científica y a la población.
Damos soporte durante todo el proceso, desde la identificación de oportunidades hasta la adopción de estas en la práctica asistencial, favoreciendo la mejora de los resultados en salud, la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes y profesionales, además de generar un retorno que impacte en la población y en mejorar la investigación que se desarrolla en el instituto.
“Innovation is seeing what everybody has seen and thinking what nobody has thought.”
Dr. Albert Szent- Györgyi (Premi Nobel de Medicina 1937)  
El departamento de Innovación y Transferencia forma parte de la BDU (Business Development Unit), una unidad de trabajo multidisciplinaria que tiene como objetivo identificar, evaluar y vehiculizar: iniciativas de innovación y transferencia, necesidades de partenariado/búsqueda de socios y proyectos de investigación, y promover alianzas estratégicas público-privadas, para que la investigación que se lleva a cabo en el instituto y en su entorno biosanitario genere un impacto y beneficio en la sociedad.

Innovación al IDIBGI

Innovar en el sector salud es clave. Dar valor a los resultados de investigación, especialmente la investigación biomédica que genera el personal investigador y asistencial del IDIBGI y las instituciones del entorno, es primordial para avanzar y fortalecer el sistema sanitario y sus integrantes, pero sobre todo es vital para mejorar la calidad de vida y salud de la población.

Innovación se refiere a un producto o proceso nuevo o mejorado (o una combinación de ambos) que difiere significativamente de los productos o procesos existentes y que se pone a disposición de potenciales usuarios o es capaz de ser implementado1.

El área de innovación del IDIBGI fomenta la innovación y la transferencia de conocimiento y/o resultados de investigación a la práctica clínica para mejorar la salud de las personas, generando un retorno hacia la sociedad y al mismo tiempo una sostenibilidad institucional. A pesar de que los servicios ofrecidos pretenden abarcar todas las etapas de innovación, las actuaciones suelen centrarse en: la detección y valorización de ideas/resultados de investigación, gestión de la Cartera de Propiedad Intelectual, gestión y seguimiento de los registros de protecciones y soporte en la búsqueda de financiación y socios tecnológicos o comerciales.

*Basado en la definición de Innovación a OECD/Eurostat (2018), Oslo Manual 2018: Guidelines for Collecting, Reporting and Using Data on Innovation, 4th Edition, The Measurement of Scientific, Technological and Innovation Activities, OECD Publishing, Paris/Eurostat, Luxembourg.

El equipo de la unidad está formado por profesionales con trayectoria científica y amplia experiencia en innovación y transferencia, tanto a instituciones públicas como al sector privado. La estrategia de la unidad está basada en varias líneas, estrechamente alineadas con el Plan Estratégico institucional.

Estrategia y gestión de la Innovación

  • Consolidar y profesionalizar la unidad de innovación, con el objetivo de adecuar y desarrollar la estructura de la unidad, mejorar la captación y gestión de proyectos de innovación y formar de manera continua a gestores, equipo de soporte e investigadores/as.
  • Potenciar la innovación en salud, para estimular el talento innovador y apoyar la planificación y redacción de proyectos de innovación.
  • Incentivar la transferencia tecnológica y de conocimiento, con el objetivo de apoyar la valorización de ideas y la traslación de los resultados de investigación.
  • Potenciar las relaciones con todos los actores de innovación, con el objetivo de crear una red de contactos y fomentar las sinergias entre agentes de innovación del entorno e internacionales.
Actividades
Proyectos de innovación
Participación en redes

Actividades

La unidad ha llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la innovación desde su creación, entre otras, el soporte en la creación de guías clínicas, la organización de jornadas de innovación, colaboraciones con empresas para proyectos estratégicos como el Imagenoma del Envejecimiento y proyectos de la Xarxa de Salut Mental (Fujitsu Labs, Toshiba Medical Systems/Canon) o la gestión de la pandemia originada por la COVID-19 (HIPRA - colaboración para el desarrollo de un kit ELISA para la detección de la COVID-19), además de la gestión de la cartera de propiedad intelectual (9 familias de patentes y 2 modelos de utilidad), y el soporte en la creación de dos empresas spin-off  (GoodGut y MetaboStem)

Proyectos de innovación

La unidad de Innovación y Transferencia ofrece un servicio personalizado al personal investigador en relación con las ideas innovadoras y las invenciones originadas en el IDIBGI, con un proceso de acompañamiento y asesoramiento interno y externo en conjunción con expertos del sector (consultoría, agentes de propiedad intelectual, asesoría jurídica).

Con el apoyo del personal de la BDU también ofrecemos asesoramiento del impacto de los resultados de investigación, un aspecto de especial importancia a la hora de elaborar propuestas competitivas.

¿Es usted investigador/a en el IDIBGI o en las instituciones asociadas y tiene una idea o proyecto innovador?

Contacta bdu@idibgi.org

Si tiene una invención o un proyecto innovador y quiere asesoramiento o solicitar protección de la propiedad intelectual, póngase en contacto con nosotros y descarga la Ficha de Invención.

Ficha de Invención

Participación en redes

El IDIBGI forma parte como colaborador del Grupo E-hospital Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) financiada por el Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Estatal de Investigación.

ITEMAS ISCIII

Los miembros del equipo de Innovación son socios de la Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación (RED TRANSFER).

 

Formamos parte de la REGIC, Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica hospitalaria y biosanitaria.

 

REGIC

i4KIDS Hub de Innovación Pediátrica (HIP) consta de más de 30 instituciones del ecosistema de R+D+Y de Cataluña y cuenta con la participación de 3 grupos de investigación de la IDIBGI:

Grupo de Investigación Metabólica Materno-Fetal, liderado por la Dra. Judit Bassols Casadevall
Grupo de Genética Cardiovascular, liderado por el Dr. Ramon Brugada
Grupo de Obesidad y Riesgo Cardiovascular en Pediatría, liderado por el Dr. Abel López Bermejo

 

Transferencia

Oferta tecnológica
Guías de Práctica Clínica
Spin-offs
Gencardio Diagnòstics
Recerca clínica
Col·laboracions
Altres

Oferta tecnológica

Serena Leal Joaquín, Gubern Mérida Maria Carme, Silva Blas Yolanda, Terceño Izaga Mikel, Bashir Viturro Saima, Castillo Sánchez José, Sobrino Moreiras Tomás
METHOD FOR THE DIFFERENTIAL DIAGNOSIS OF SYMPTOMATIC VERSUS ASYMPTOMATIC CAROTID STENOSIS
Número de publicación: WO2020234269
Data de publicación: 2020-11-26

Oferta tecnologica

José Manuel Fernández-Real, Jordi Mayneris, María Arnorriaga, Rafael Maldonado López, Aurelijus Burokas, Andrés Moya, Vicente Pérez-Brocal
Gut microbiota composition and uses thereof.
Número de publicación: EP20382592.2

Oferta tecnologica

Estas interesado/a en nuestra oferta tecnológica? Contacta

Guías de Práctica Clínica

Texto en construcción.

Spin-offs

GoodGut és una start-up biotecnològica sorgida del grup de recerca en Malalties Digestives i Microbiota de l’IDIBGI, liderat pel Dr. Xavier Aldeguer, i de la Universitat de Girona (UdG). GoodGut es dedica a la recerca i desenvolupament de sistemes no invasius de suport al diagnòstic i el tractament de malalties digestives basats en la microbiota intestinal com a factor determinant.

MetaboStem era una empresa biotecnològica fundada el 2016 sorgida de l’Institut Català d’Oncologia (ICO) i del Grup de Recerca de Metabolisme i Càncer, liderat pel Dr. Javier Menéndez. Enfocada al desenvolupament de fàrmacs oncològics dirigits a Cancer Stem Cells (CSC). Va cessar la seva activitat al 2018. 

Gencardio Diagnòstics: Laboratori de Diagnòstic Genètic

Un exemple d'èxit d'impacte en transferència tecnològica de l’IDIBGI és Gencardio Diagnòstics, el Laboratori de Diagnòstic Genètic (LDG). El LDG és una iniciativa conjunta de l'ICS i IDIBGI, liderada pel Dr. Ramon Brugada, un referent nacional i internacional en el diagnòstic genètic de malalties cardiovasculars. 

El LDG és un exemple de la transferència de la recerca de l'Institut, amb la creació d’un laboratori de diagnosi que, des del 2015 és laboratori de referència en genètica cardiovascular segons la instrucció CatSalut 6/2015. El LDG es dedica principalment a la diagnosi de les malalties genètiques cardiovasculars. El LDG ha desenvolupat diferents panells disponibles per la diagnosi genètica i té en marxa diverses col.laboracions amb empreses pel desenvolupament de panells genètics, la seva fabricació i comercialització. Gràcies a la seva expertesa, el LDG ha desenvolupat un panell d’anàlisi genética de cáncer somàtic, juntament amb l’Institut Català d’Oncologia i el servei d’anatomia patológica de l’Hospital Trueta. 

L' IDIBGI ha treballat per a que les eines i serveis de l'LDG es puguin extrapolar a el sector privat o hospitals del nostre país i/o internacionals. El LDG manté els estàndards científics i de qualitat necessaris que ha permès desenvolupar col·laboracions científiques de gran valor i un retorn cap a la recerca de l'institut.

Per a més informació visiteu Gencardio Diagnostics

Assaigs Clínics i Estudis Observacionals

Dins de l’estratègia de promoció d’innovació i transferència a la pràctica assistencial es troba l’activitat relacionada amb la recerca clínica que es realitza a institucions sanitàries de l’entorn i/o associades a l’IDIBGI (assaigs clínics i estudis observacionals), donant la possibilitat als pacients de tenir accés a teràpies o tecnologies punteres i establir lligams amb la indústria farmacèutica, que sovint sol ser l’agent promotor d’aquesta activitat.

Aquesta recerca és indispensable per poder millorar teràpies i tractament existents, així com trobar-ne de nous, i poder dotar a la població d’una assistència millor i de millor qualitat.

Actualment dins el marc de recerca clínica a IDIBGI es realitzen assaigs clínics i estudis observacionals en diferents àrees terapèutiques i per diferents indicacions. 

Per més informació visiteu la pàgina de Recerca Clínica o Serveis/Unitat d'Assaigs Clínics.

Col·laboracions

L’IDIBGI col·labora amb entitats, empreses privades, organitzacions i associacions mitjançant aliances estratègiques que ajuden a impulsar iniciatives innovadores en l'àmbit de la salut,  donar valor a tecnologies sorgides de la recerca biomèdica i  implementar-les al sistema català de salut i al territori. Treballem per establir vincles estratègics amb el teixit empresarial que resultin en coneixement de gran valor científic i ens permetin dur a terme processos de transferència.

Ets una empresa o institució i tens un projecte o repte innovador i voldries col·laborar amb l’IDIBGI?

Contacta’ns a bdu@idibgi.org

Leicester Cough Questionnaire

IDIBGI disposa dels drets d’explotació de la traducció a l’espanyol del Leicester Cough Questionnaire, del Servei de Pneumologia, resultant d’una iniciativa liderada per la Dra. Montserrat Vendrell.

Si esteu interessats en la traducció espanyola del qüestionari contacteu-nos.

Contacto

Si es una empresa y desea colaborar con un proyecto innovador con el IDIBGI,
Si usted es investigador/a en el IDIBGI o en las instituciones asociadas y tiene una idea innovadora,
Si es investigador/a y desea colaborar con otras instituciones o empresas,
Si es investigador/a y necesita asesoramiento en propiedad intelectual, creación de empresas o valorización de tecnología,

Marc Serra Masramon

Responsable de Innovación

Conoce el IDIBGI!

menu