Innovar en el sector salud es clave. Dar valor a los resultados de investigación, especialmente la investigación biomédica que genera el personal investigador y asistencial del IDIBGI y las instituciones del entorno, es primordial para avanzar y fortalecer el sistema sanitario y sus integrantes, pero sobre todo es vital para mejorar la calidad de vida y salud de la población.
El área de innovación del IDIBGI fomenta la innovación y la transferencia de conocimiento y/o resultados de investigación a la práctica clínica para mejorar la salud de las personas, generando un retorno hacia la sociedad y al mismo tiempo una sostenibilidad institucional. A pesar de que los servicios ofrecidos pretenden abarcar todas las etapas de innovación, las actuaciones suelen centrarse en: la detección y valorización de ideas/resultados de investigación, gestión de la Cartera de Propiedad Intelectual, gestión y seguimiento de los registros de protecciones y soporte en la búsqueda de financiación y socios tecnológicos o comerciales.
El equipo de la unidad está formado por profesionales con trayectoria científica y amplia experiencia en innovación y transferencia, tanto a instituciones públicas como al sector privado. La estrategia de la unidad está basada en varias líneas, estrechamente alineadas con el Plan Estratégico institucional.
La unidad de Innovación y Transferencia ofrece un servicio personalizado al personal investigador en relación con las ideas innovadoras y las invenciones originadas en el IDIBGI, con un proceso de acompañamiento y asesoramiento interno y externo en conjunción con expertos del sector (consultoría, agentes de propiedad intelectual, asesoría jurídica).
Con el apoyo del personal de la BDU también ofrecemos asesoramiento del impacto de los resultados de investigación, un aspecto de especial importancia a la hora de elaborar propuestas competitivas.
¿Es usted investigador/a en el IDIBGI o en las instituciones asociadas y tiene una idea o proyecto innovador?
Contacta bdu@idibgi.org
El IDIBGI forma parte como colaborador del Grupo E-hospital Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) financiada por el Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Estatal de Investigación.
Los miembros del equipo de Innovación son socios de la Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación (RED TRANSFER).
Formamos parte de la REGIC, Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica hospitalaria y biosanitaria.
i4KIDS Hub de Innovación Pediátrica (HIP) consta de más de 30 instituciones del ecosistema de R+D+Y de Cataluña y cuenta con la participación de 3 grupos de investigación de la IDIBGI:
Grupo de Investigación Metabólica Materno-Fetal, liderado por la Dra. Judit Bassols Casadevall
Grupo de Genética Cardiovascular, liderado por el Dr. Ramon Brugada
Grupo de Obesidad y Riesgo Cardiovascular en Pediatría, liderado por el Dr. Abel López Bermejo
Serena Leal Joaquín, Gubern Mérida Maria Carme, Silva Blas Yolanda, Terceño Izaga Mikel, Bashir Viturro Saima, Castillo Sánchez José, Sobrino Moreiras Tomás
METHOD FOR THE DIFFERENTIAL DIAGNOSIS OF SYMPTOMATIC VERSUS ASYMPTOMATIC CAROTID STENOSIS
Número de publicación: WO2020234269
Data de publicación: 2020-11-26
José Manuel Fernández-Real, Jordi Mayneris, María Arnorriaga, Rafael Maldonado López, Aurelijus Burokas, Andrés Moya, Vicente Pérez-Brocal
Gut microbiota composition and uses thereof.
Número de publicación: EP20382592.2
Estas interesado/a en nuestra oferta tecnológica? Contacta
Texto en construcción.
Per a més informació visiteu Gencardio Diagnostics
IDIBGI disposa dels drets d’explotació de la traducció a l’espanyol del Leicester Cough Questionnaire, del Servei de Pneumologia, resultant d’una iniciativa liderada per la Dra. Montserrat Vendrell.
Si esteu interessats en la traducció espanyola del qüestionari contacteu-nos.