hrs4r
Quiero donar

El grupo de investigación de Salud Mental y Adicciones del IDIBGI se compone de un equipo de profesionales multidisciplinares que trabajan en la Red de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona, reconocida por el “desarrollo de un modelo de atención comunitaria en salud mental y adicciones que ha cerrado el hospital psiquiátrico” (Premio Experiencias. Jornada 25 Años al Servicio del Sistema Nacional de Salud de Cataluña: Miramos hacia el Futuro, 2016).

Principales líneas de investigación

Las principales líneas de investigación las encontramos en la vertiente clínica, aunque tenemos tres líneas que son transversales y que se relacionan con la investigación clínica

  1. Clínica:
    1. Psicosis: neurobiología, imagen cerebral, tratamiento psicológico, rehabilitación cognitiva online e impacto del funcionalismo
    2. Ensayos clínicos con tratamiento farmacológico: depresión, psicosis
    3. Impacto de la función cognitiva en los trastornos mentales
    4. Comorbilidades de los trastornos mentales: factores de riesgo cardiovascular.
    5. Adicciones: identificación de los factores de riesgo de mal pronóstico, desarrollar intervenciones.
    6. Conducta suicida: epidemiología, diagnóstico, aspectos genéticos y tratamiento.

 

  1. Evaluación de programas de Salud mental y del apoyo a la toma de decisiones para las personas que son responsables de la planificación de la atención en salud mental.
  2. TIC: Cómo incorporar las tecnologías e-health (tecnologías TIC aplicadas a la salud), teleasistencia y m-health (uso de la tecnología móvil) a la salud mental.
  3. Seguridad del paciente. Aquí se sistematiza la identificación de aquellos eventos o circunstancias que podrían haber ocasionado o que han ocasionado un daño innecesario a un paciente y se realizan propuestas de mejora.
Objetivos estratégicos
  • Desarrollar una investigación que permita incrementar el conocimiento de los trastornos mentales, la mejora de sus tratamientos y de la recuperación, el empoderamiento personal y la calidad de la atención de las personas con problemas de salud mental
  • Promover la participación en la investigación de los profesionales de la Xarxa de Salut Mental i Addiccions, incrementando la masa crítica de investigadores a tiempo completo.
  • Establecer alianzas para desarrollar proyectos conjuntos de investigación con otros grupos de investigación del IDIBGI
  • Fomentar la participación de los investigadores del grupo de investigación en proyectos multicéntricos, que permita reforzar las alianzas con otros centros de investigación
Publicaciones

Sastre-Buades A, Caro-Cañizares I, Ochoa S, Lorente-Rovira E, Barajas A, Gutiérrez-Zotes A, Sánchez-Alonso S, López-Carrilero R, Grasa E, Pousa E, Pélaez T, Cid J, González-Higueras F, Ruiz-Delgado I, Baca-Garcia E, Spanish Metacognition Study Group, Barrigon ML

Relationship between cognition and suicidal behavior in recent-onset psychosis.

SCHIZOPHRENIA RESEARCH, 2023, 252, 172-180 dx.doi.org/10.1016/j.schres.2022.12.042

Moreno-Küstner B, Fábrega-Ruz J, Gonzalez-Caballero JL, Reyes-Martin S, Ochoa S, Romero-Lopez-Alberca C, Cid J, Vila-Badia R, Frigola-Capell E, Salvador-Carulla L

Patient-reported impact of symptoms in schizophrenia scale (PRISS): Development and validation

ACTA PSYCHIATRICA SCANDINAVICA, 2022, 145, 640-655 dx.doi.org/10.1111/acps.13417
0

Males and females with first episode psychosis present distinct profiles of social cognition and metacognition

EUROPEAN ARCHIVES OF PSYCHIATRY AND CLINICAL NEUROSCIENCE, 2022, 272, 1169-1181 dx.doi.org/10.1007/s00406-022-01438-0
0

Clinical insight in first-episode psychosis: Clinical, neurocognitive and metacognitive predictors

SCHIZOPHRENIA RESEARCH, 2022, 248, 158-167 dx.doi.org/10.1016/j.schres.2022.08.007
0

Heterogeneity in Response to MCT and Psychoeducation: A Feasibility Study Using Latent Class Mixed Models in First-Episode Psychosis

Healthcare, 2022, 10 dx.doi.org/10.3390/healthcare10112155
0

Influence of Maternal and Paternal History of Mental Health in Clinical, Social Cognition and Metacognitive Variables in People with First-Episode Psychosis

Journal of Personalized Medicine, 2022, 12 dx.doi.org/10.3390/jpm12101732
0

Is Metacognitive Training effective for improving neurocognitive function in patients with a recent onset of psychosis?

PSYCHIATRY RESEARCH, 2022, 318, 114941-114941 dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2022.114941
0

Towards a classification framework for patient safety incidents and adverse events for a mental health community-based model of service provision.

Revista De Psiquiatria Y Salud Mental, 2022, 15, 211-212 dx.doi.org/10.1016/j.rpsmen.2022.09.010
0

The relationship between jumping to conclusions and social cognition in first-episode psychosis

SCHIZOPHRENIA, 2022, 8, 39-39 dx.doi.org/10.1038/s41537-022-00221-3
0

Persons with first episode psychosis have distinct profiles of social cognition and metacognition (vol 9, 61, 2021)

SCHIZOPHRENIA, 2022, 8, 3-3 dx.doi.org/10.1038/s41537-021-00199-4
Proyectos competitivos
Codi oficial: 101095436 Data inicio:01/12/2022 Data fi: 31/05/2027 Investigador/a principal: EVA FRIGOLA CAPELL Organisme finançador: EUROPEAN COMISSION Ajuda: 641,875 €
Codi oficial: 0053MJSDK Data inicio:01/01/2023 Data fi: 31/12/2024 Investigador/a principal: DOMÈNECH SERRANO SARBOSA Organisme finançador: AGENCIA DE GESTIO D'AJUTS UNIV. I RECER. Ajuda: 0 €
Ofertas de trabajo

Equipo

Si eres investigador/a y estás interesado/a en colaborar con cualquier de nuestros grupos de investigación, rellena este formulario.
Me INTERESA
Si eres estudiante o quiere hacer una estancia con cualquier de nuestros grupos de investigación, rellena este formulario.
Me INTERESA

Conoce el IDIBGI!

menu