hrs4r
Quiero donar

El grupo Neurodegenerativas y Neuroinflamación tiene como misión trabajar de forma multidisciplinaria, coordinada y traslacional para incrementar el conocimiento de las enfermedades neurodegenerativas y neuroinflamatorias para responder a las necesidades y demandas de las personas que las padecen y de sus familias.

Principales líneas de investigación

Líneas prioritarias clínicoasistenciales:

  • Estudio de las alteraciones neuropsicológicas y rehabilitación cognitiva en esclerosis múltiple.
  • Estudio del impacto emocional, el afrontamiento y la adaptación al diagnóstico de esclerosis múltiple.
  • Mejora de la adherencia del tratamiento inmunomodulador en esclerosis múltiple.
  • Uso de una base de datos multiparamétrica, multiusuario y multifuncional en esclerosis múltiple.
  • Implementación del uso de dispositivos electrónicos para valorar la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple.
  • Aplicación de nuevas técnicas de RM craneal como marcadores pronósticos en esclerosis múltiple.
  • Sistematización informática de lesiones en RM craneal en pacientes con esclerosis múltiple.
  • Aplicación e integración de las tecnologías de la información en la actividad asistencial y de investigación en esclerosis múltiple.
  • Tratamiento huérfanos en ataxias hereditarias

 

Líneas prioritarias en investigación básica:

  • Estudio de perfiles de miRNAs específicos para diferentes formas clínicas y evoluciones de la esclerosis múltiple.
  • Estudio del perfil de metilación del ADN de los pacientes con esclerosis múltiple.
  • Estudio de los mecanismos moleculares asociados a la neurodegeneración
  • Estudio de biomarcadores de evolución de la función cognitiva en pacientes con esclerosis múltiple.
  • Determinación de factores biológicos (genéticos y bioquímicos) de respuesta a tratamientos inmunomoduladores en esclerosis múltiple.
  • Estudio de la microbiota intestinal en enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas
  • Banco de muestras de ADN, LCR y suero de enfermedades neuroinmunológicas.
Objetivos estratégicos
  • Ser el grupo de referencia en la provincia de Gerona en investigación y docencia en esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas
  • Tener presencia a nivel nacional e internacional en el ámbito de la investigación en esclerosis múltiple
  • Consolidar la investigación clínica en esclerosis múltiple
  • Consolidar la investigación básica en esclerosis múltiple
  • Potenciar y liderar la investigación en nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple
  • Iniciar la investigación clínica en la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento
  • Iniciar la investigación clínica en demencia tipo Alzheimer y otras demencias
  • Consolidar la investigación clínica en ataxias hereditarias
  • Liderar la investigación en neuropsicología de la esclerosis múltiple a nivel nacional
  • Establecer colaboraciones en investigación con otros grupos nacionales e internacionales en esclerosis múltiple
  • Potenciar la investigación en esclerosis múltiple en enfermería y neuropsicología
  • Potenciar la formación y docencia en esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, ataxias hereditarias y demencias, tanto para profesionales de la salud como para especialistas, pacientes y familiares afectados
  • Innovación tecnológica en esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas
Publicaciones
0

Falls Predict Acute Hospitalization in Parkinson's Disease.

JOURNAL OF PARKINSONS DISEASE, 2023, 13, 105-124 dx.doi.org/10.3233/JPD-212539

Muñoz-San Martín M, Gómez I, Quiroga-Varela A, Gonzalez-Del Río M, Robles Cedeño R, Álvarez G, Buxó M, Miguela A, Villar LM, Castillo-Villalba J, Casanova B, Quintana E, Ramió-Torrentà L

miRNA Signature in CSF From Patients With Primary Progressive Multiple Sclerosis.

NEUROLOGY-NEUROIMMUNOLOGY & NEUROINFLAMMATION, 2023, 10 dx.doi.org/10.1212/NXI.0000000000200069

García-Tornel Á, Flores A, Terceño M, Cardona P, Amaro S, Gomis M, Zaragoza J, Krupinski J, Gómez-Choco M, Mas N, Cocho D, Catena E, Purroy F, Deck M, Rubiera M, Pagola J, Rodriguez-Luna D, Juega J, Rodríguez-Villatoro N, Molina CA, Soro C, Jimenez X, Salvat-Plana M, Dávalos A, Jovin TG, Abilleira S, Pérez de la Ossa N, Ribó M

Association of Time of Day With Outcomes Among Patients Triaged for a Suspected Severe Stroke in Nonurban Catalonia.

Stroke, 2023, 54, 770-780 dx.doi.org/10.1161/STROKEAHA.122.041013

Santos-García D, Laguna A, Hernández-Vara J, de Deus Fonticoba T, Cores Bartolomé C, Feal Painceiras MJ, Íñiguez-Alvarado MC, García Díaz I, Jesús S, Boungiorno MT, Planellas L, Cosgaya M, García Caldentey J, Caballol N, Legarda I, Cabo I, López Manzanares L, González Aramburu I, Ávila Rivera MA, Gómez Mayordomo V, Nogueira V, Puente V, Dotor García-Soto J, Borrué C, Solano Vila B, Álvarez Sauco M, Vela L, Escalante S, Cubo E, Carrillo Padilla F, Castrillo JCM, Sánchez Alonso P, Alonso Losada MG, López Ariztegui N, Gastón I, Kulisevsky J, Menéndez González M, Seijo M, Rúiz Martínez J, Valero C, Kurtis M, Ardura JG, Alonso Redondo R, Ordás C, López Díaz LM, McAfee D, Martinez-Martin P, Mir P, On Behalf Of The Coppadis Study Group

Sex Differences in Motor and Non-Motor Symptoms among Spanish Patients with Parkinson's Disease.

Journal of Clinical Medicine, 2023, 12 dx.doi.org/10.3390/jcm12041329

Contreras-Rodriguez O, Arnoriaga-Rodríguez M, Miranda-Olivos R, Blasco G, Biarnés C, Puig J, Rivera-Pinto J, Calle ML, Pérez-Brocal V, Moya A, Coll C, Ramió-Torrentà L, Soriano-Mas C, Fernandez-Real JM

Obesity status and obesity-associated gut dysbiosis effects on hypothalamic structural covariance

INTERNATIONAL JOURNAL OF OBESITY, 2022, 46, 30-38 dx.doi.org/10.1038/s41366-021-00953-9

Álvarez Bravo G, Sánchez Cirera L, Angerri Nadal M, Ramió I Torrentà L

Clinical heterogeneity in patients with myoclonus associated to COVID-19

NEUROLOGICAL SCIENCES, 2022, 43, 1587-1592 dx.doi.org/10.1007/s10072-021-05802-1

Mayneris-Perxachs J, Castells-Nobau A, Arnoriaga-Rodríguez M, Garre-Olmo J, Puig J, Ramos R, Martínez-Hernández F, Burokas A, Coll C, Moreno-Navarrete JM, Zapata-Tona C, Pedraza S, Pérez-Brocal V, Ramió-Torrentà L, Ricart W, Moya A, Martínez-García M, Maldonado R, Fernández-Real JM

Caudovirales bacteriophages are associated with improved executive function and memory in flies, mice, and humans

CELL HOST & MICROBE, 2022, 30, 340 dx.doi.org/10.1016/j.chom.2022.01.013

Sampedro F, Martínez-Horta S, Horta-Barba A, Grothe MJ, Labrador-Espinosa MA, Jesús S, Adarmes-Gómez A, Carrillo F, Puig-Davi A, Lora FR, Barberá MA, Pastor P, Arroyo SE, Vila BS, Foraster AC, Martínez JR, Padilla FC, Morlans MP, Aramburu IG, Ceberio JI, Vara JH, de Fábregues-Boixar O, de Deus Fonticoba T, Ávila A, Martínez-Castrillo JC, Bejr-Kasem H, Campolongo A, Pascual-Sedano B, Martínez-Martín P, Santos-García D, Mir P, Kulisevsky J

Increased homocysteine levels correlate with cortical structural damage in Parkinson's disease

JOURNAL OF THE NEUROLOGICAL SCIENCES, 2022, 434, 120148-120148 dx.doi.org/10.1016/j.jns.2022.120148

Vermersch P, Brieva-Ruiz L, Fox RJ, Paul F, Ramio-Torrenta L, Schwab M, Moussy A, Mansfield C, Hermine O, Maciejowski M, AB07002 Study Group

Efficacy and Safety of Masitinib in Progressive Forms of Multiple Sclerosis A Randomized, Phase 3, Clinical Trial

NEUROLOGY-NEUROIMMUNOLOGY & NEUROINFLAMMATION, 2022, 9 dx.doi.org/10.1212/NXI.0000000000001148
0

Constipation Predicts Cognitive Decline in Parkinson's Disease: Results from the COPPADIS Cohort at 2-Year Follow-up and Comparison with a Control Group

JOURNAL OF PARKINSONS DISEASE, 2022, 12, 315-331 dx.doi.org/10.3233/JPD-212868
Proyectos competitivos
Codi oficial: EME-REEM 2020 Data inicio:01/07/2020 Data fi: 31/03/2023 Investigador/a principal: LLUÍS RAMIÓ TORRENTÀ Organisme finançador: ASOC. ESCLEROSIS MULTIPLE ESPAÑA Ajuda: 40,000 €
Codi oficial: SLT017/20/000115 Data inicio:01/07/2021 Data fi: 31/12/2023 Investigador/a principal: LLUÍS RAMIÓ TORRENTÀ Organisme finançador: GENERALITAT DE CATALUNYA Ajuda: 74,024.53 €
Codi oficial: RD21/0002/0063 - EM Data inicio:01/01/2022 Data fi: 31/12/2024 Investigador/a principal: LLUÍS RAMIÓ TORRENTÀ Organisme finançador: INSTITUTO DE SALUD CARLOS III Ajuda: 136,744.30 €
Codi oficial: Estudio de biomarcadores moleculares neurodegeneración Data inicio:01/01/2022 Data fi: 31/12/2023 Investigador/a principal: LLUÍS RAMIÓ TORRENTÀ Organisme finançador: FRANCISCO SORIA MELGUIZO, S.A Ajuda: 325,600 €
Codi oficial: JBTC63KHB Data inicio:12/10/2022 Data fi: 11/07/2023 Investigador/a principal: JORDI GICH FULLÀ Organisme finançador: AGENCIA DE GESTIO D'AJUTS UNIV. I RECER. Ajuda: 20,000 €
Transferencia
Guías clínicas

Guies mèdiques de la Societat Catalana de Neurologia: Diagnòstic i tractament de l’Esclerosi Múltiple. Societat Catalana de Neurologia.
Autors: Lluís Ramió-Torrentà, René Robles, Gary Alvarez, etc. 2020

Merchan-Ruiz M, González-del-Rio M, Ramió-Torrentà L, Del Olmo M, Vilalta T. Guia Sala de tractaments UNIEM-TG. Institut
d'Assistència Sanitària. 2020

Ofertas de trabajo

Equipo

Si eres investigador/a y estás interesado/a en colaborar con cualquier de nuestros grupos de investigación, rellena este formulario.
Me INTERESA
Si eres estudiante o quiere hacer una estancia con cualquier de nuestros grupos de investigación, rellena este formulario.
Me INTERESA

Conoce el IDIBGI!

menu