hrs4r
Quiero donar

El grupo de Infecciones, sepsis y disfunción multiorgánica en el paciente se creó inicialmente como un grupo de profesionales del servicio de medicina intensiva del Hospital Josep Trueta con inquietudes para conocer la patogénesis de las infecciones y la sepsis en el paciente crítico. Posteriormente se ha ido haciendo más complejo y ahora comprende el paciente crítico en su conjunto, la sepsis y la disfunción multe-orgánica y todo dentro de uno en torno a intensivos que pretende ser mes humanizado (H-UCI).

El ámbito de actuación es a la UCI del hospital de Girona Doctor Josep Trueta y la UCI del hospital de Santa Caterina de Salt que comparten profesionales intensivistas del mismo servicio.

Principales líneas de investigación
  • Investigación en infecciones y tratamiento antibiótico del paciente crítico
  • Investigación en sepsis y choque séptico
  • Investigación en microbiota del paciente crítico
  • Investigación en nutrición del paciente crítico
  • Investigación en sedación, analgesia y delirio
  • Investigación en paciente neuro-crítico
  • Investigación en fluidos y técnicas de depuración extracorpórea
  • Investigación en técnicas de ventilación y de oxigenación
  • Investigación en humanización del paciente crítico y síndrome postUCI
  • Investigación y ensayos clínicos en la COVID-19
Objetivos estratégicos

Después de 10 años con unas línea estratégica básicamente de estudios sobre enfermedades infecciosas del paciente crítico y ensayos clínicos en fase III de nuevos antibióticos, en los últimos años se ha ido haciendo todo más complejo y amplio y ahora las líneas estratégicas sueño más variadas pero que queremos agrupar en un mismo grupo de investigación.

Así la agrupación de diferentes líneas y proyectos favorece aumentar la potencia y la fuerza del grupo de estudios del paciente crítico.

Publicaciones
0

Is serum hyperosmolality related with myocardial dysfunction in septic shock patients?

EUROPEAN JOURNAL OF INTERNAL MEDICINE, 2022, 95, 108-110 dx.doi.org/10.1016/j.ejim.2021.09.015
0

Individuals With SARS-CoV-2 Infection During the First and Second Waves in Catalonia, Spain: Retrospective Observational Study Using Daily Updated Data

JMIR Public Health and Surveillance, 2022, 8 dx.doi.org/10.2196/30006

Vidal-Cortés P, Díaz Santos E, Aguilar Alonso E, Amezaga Menéndez R, Ballesteros MÁ, Bodí MA, Bordejé Laguna ML, Garnacho Montero J, García Sánchez M, López Sánchez M, Martín-Loeches I, Ochagavía Calvo A, Ramírez Galleymore P, Alcántara Carmona S, Andaluz Ojeda D, Badallo Arébalo O, Barrasa González H, Borges Sa M, Castellanos-Ortega Á, Estella Á, Ferrer Roca R, Fraile Gutiérrez V, Fuset Cabanes M, Giménez-Esparza Vich C, González Iglesias C, Hernández-Tejedor A, Igeño Cano JC, Iglesias Posadilla D, Jiménez Rivera JJ, Llanos Jorge C, Llompart-Pou JA, López Camps V, Lorencio Cárdenas C, Marcos Neira P, Martín Delgado MC, Martín-Macho González M, Martín Villén L, Nuvials Casals X, Ortiz Suñer A, Quintana Díaz M, Rascado Sedes P, Recuerda Núñez M, Del Río Carbajo L, Rodríguez Aguirregabiria M, Rodríguez Oviedo A, Seijas Betolaza I, Soriano Cuesta C, Suberviola Cañas B, Vera Ching C, Vidal González Á, Zapata Fenor L, Zaragoza Crespo R

Recommendations for the management of critically ill patients with COVID-19 in Intensive Care Units.

Medicina Intensiva, 2022, 46, 81-89 dx.doi.org/10.1016/j.medine.2021.11.019

Wendel-Garcia PD, Mas A, González-Isern C, Ferrer R, Máñez R, Masclans JR, Sandoval E, Vera P, Trenado J, Fernández R, Sirvent JM, Martínez M, Ibarz M, Garro P, Lopera JL, Bodí M, Yébenes-Reyes JC, Triginer C, Vallverdú I, Baró A, Bodí F, Saludes P, Valencia M, Roche-Campo F, Huerta A, Cambra FJ, Barberà C, Echevarria J, Peñuelas Ó, Mancebo J, UCIsCAT study group

Non-invasive oxygenation support in acutely hypoxemic COVID-19 patients admitted to the ICU: a multicenter observational retrospective study

CRITICAL CARE, 2022, 26, 37-37 dx.doi.org/10.1186/s13054-022-03905-5

Sirvent JM, Baro A, Morales M, Sebastian P, Saiz X

Predictive biomarkers of mortality in critically ill patients with COVID-19.

Medicina Intensiva, 2022, 46, 94-96 dx.doi.org/10.1016/j.medine.2021.11.010
0

Trends in mortality in septic patients according to the different organ failure during 15 years

CRITICAL CARE, 2022, 26, 302-302 dx.doi.org/10.1186/s13054-022-04176-w
0

Dysbiosis: An Indicator of COVID-19 Severity in Critically Ill Patients

INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES, 2022, 23 dx.doi.org/10.3390/ijms232415808
0

Enteral nutrition in critically ill patients under vasoactive drug therapy: The NUTRIVAD study

JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION, 2022, 46, 1420-1430 dx.doi.org/10.1002/jpen.2371
0

The Effect of Enteral Immunonutrition in the Intensive Care Unit: Does It Impact on Outcomes?

Nutrients, 2022, 14 dx.doi.org/10.3390/nu14091904
0

Evaluation of Nutritional Practices in the Critical Care patient (The ENPIC study): Does nutrition really affect ICU mortality?

Clinical Nutrition ESPEN, 2022, 47, 325-332 dx.doi.org/10.1016/j.clnesp.2021.11.018
Proyectos competitivos
Transferencia
Guías clínicas

Ballesteros MÁ,Hernández A,Estella Á,Jiménez JJ,González de Molina Ortiz FJ,Sandiumenge A,Vidal P,de Haro C,Aguilar E,Bordejé L,García I,Bodí M,García M,Párraga MJ,Alcaraz RM,Amézaga R,Burgueño P,Grupos de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina Intensiva CYU,Grupos de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina Intensiva CYU,Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos YRCP,Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos N,Grupo de Trabajo de Donación Trasplantes Y,Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas Sepsis Y,Grupo de Trabajo de Evaluación de Tecnologías Metodología de la Investigación Y,Grupo de Trabajo de Insuficiencia Respiratoria A,Grupo de Trabajo de Metabolismo Nutrición Y,Grupo de Trabajo de Neurointensivismo Trauma Y,Grupo de Trabajo de Planificación OYG,Grupo de Trabajo de Sedación AYD,Grupo de Trabajo de S,Grupo de Trabajo de T,Grupo de Trabajo de Transfusiones Hemoderivados Y,Grupo de Trabajo de Transporte C,Junta D,Rubio O,Rodríguez MÁ,Fraile V,Fuset MP,Zapata L,Montesinos de la Peña MG,Ortega A,Navas A,Arias MD,Pont T,Maraví E,Rubio JJ,Del Río F,Catalán M,Díaz E,Iglesias D,Riera M,Vera C,Lorencio C,González C,Riveiro M,Enríquez P,Igeño JC,Cruz M,Trenado J,Riera M,Carlos J,Sánchez M,Giménez C,Priego J,Broch MJ,de la Fuente MV,Martín MC,Palacios D,Fernández A,Socias A,Baldirà J,Gero M,Quintana M,Marcos P,Serrano A,Argudo E,Ferrer R,Castellanos Á,Trenado J,Fraile V,Herrera M,Ramírez P,Rascado P,de la Oliva LL,Martín MC. Recommendations of the Working Groups from the Spanish Society of Intensive and  Critical Care Medicine and Coronary Units (SEMICYUC) for the management of adult  critically ill patients in the coronavirus disease (COVID-19). MED INTENSIVA. 2020. 44(6):p. 371-388. IF:2,491. PMID: 32360034.

Ofertas de trabajo

Equipo

Si eres investigador/a y estás interesado/a en colaborar con cualquier de nuestros grupos de investigación, rellena este formulario.
Me INTERESA
Si eres estudiante o quiere hacer una estancia con cualquier de nuestros grupos de investigación, rellena este formulario.
Me INTERESA

Conoce el IDIBGI!

menu