El Sopar dels Miralls (La Cena de los Espejos) llega a su quinta edición consolidado como una velada exclusiva y llena de significado para apoyar la investigación biomédica del IDIBGI. El evento, que tendrá lugar el viernes 28 de marzo de 2025 en el Hotel Mas Solà (Santa Coloma de Farners), reunirá a personalidades relevantes comprometidas con la investigación biomédica con todas aquellas personas que deseen compartir mesa con ellas. Hoy se ha presentado el evento en un acto celebrado en el IDIBGI, y se han abierto las inscripciones para participar.
Reflejarse en alguien, seguir su ejemplo y compartir conversaciones inspiradoras es lo que ofrece El Sopar dels Miralls. Organizada por Planella Events, esta cena permite a los asistentes disfrutar de una experiencia única compartiendo mesa con anfitriones de prestigio mientras contribuyen a la investigación médica. Los fondos recaudados durante la velada se destinarán íntegramente al IDIBGI, una institución de referencia en la investigación para mejorar la salud y el bienestar de las personas. El IDIBGI agrupa a más de 400 investigadores en las áreas de salud cardiovascular y respiratoria, cáncer, salud mental, neurología, metabolismo e inflamación.
Este año, la cena volverá a contar con anfitriones de primer nivel con quienes compartir mesa. Los primeros en ser anunciados son Antoni Bassas, Edgar Canet, Magda Carlas, Sílvia Cóppulo, Manuel Delgado, Helena Garcia Melero, Xavier Grasset, Jordi LP, Artur Mas, Tomàs Molina, Anna Navarro, Martí Peraferrer, Cristina Puig, Raül Romeva, Carme Ruscalleda, Pep Sala y Marc Timón, y desde ahora hasta la noche solidaria se irán anunciando más nombres. Todos ellos son referentes en los ámbitos de la cultura, el deporte, la comunicación y la empresa, entre otros.
Durante la presentación del evento, también se ha desvelado uno de los elementos icónicos de la cena: el delantal, que cada año se entrega a los anfitriones en agradecimiento por su participación altruista. En esta edición, el color elegido para el delantal ha sido el verde, en referencia a la esperanza que aporta la investigación biomédica para un futuro con más salud y menos enfermedades.
El Sopar dels Miralls está abierto tanto a particulares como a empresas que quieran implicarse en el apoyo a la investigación biomédica. Para los particulares, es una oportunidad para disfrutar de una noche especial, hacer un regalo original o compartir una experiencia con amigos. Para las empresas, representa una ocasión excelente para mostrar su compromiso social, invitar a clientes o colaboradores y hacer networking en un entorno exclusivo.
La organización permite elegir al anfitrión o anfitriona con quien se desea compartir mesa, así como proponer nuevos nombres. Además, aquellas personas que no puedan asistir a la cena pero quieran contribuir podrán hacerlo a través del "Plat 0".
Las reservas de mesas se pueden hacer a través de la web www.elsopardelsmiralls.cat, por correo electrónico (hola@elsopardelsmiralls.cat) o por teléfono o WhatsApp (972 21 84 82 / 609 312 254).
Los menús se pueden adquirir de manera individual o colectiva, con la posibilidad de que organizaciones y empresas reserven mesas completas de 8 o 10 comensales, acompañadas de una figura relevante. Para las personas que opten por participar de manera individual, podrán elegir hasta cinco opciones de anfitrión.
El precio de una mesa para 8 comensales es de 960 €, el de una mesa para 10 comensales es de 1.200 €, el de un menú individual es de 120 €, y el "Plat 0" representa una aportación de 60 €.
La organización también invita a la ciudadanía a proponer nuevos nombres de anfitriones para sumarse a las personalidades ya confirmadas. Una oportunidad para vivir una experiencia excepcional mientras se contribuye a un futuro con mejor salud para todos.
El Institut d'Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) realiza investigación traslacional para mejorar la salud y el bienestar de las personas. El IDIBGI se organiza en 24 grupos de investigación distribuidos en cinco áreas científicas (Cardiovascular y Respiratoria, Metabolismo e Inflamación, Neurociencias, Oncohematología y Salud Mental) que agrupan a más de 400 personas, entre profesionales de la salud e investigadores básicos, en las comarcas gerundenses.
El IDIBGI es una fundación de derecho privado del sector público de la Generalitat de Catalunya, y su patronato está integrado por los Departamentos de Salud e Investigación, el Institut Català de la Salut (ICS) Girona, el Institut d'Assistència Sanitària (IAS), el Institut Català d’Oncologia (ICO) Girona y la Universitat de Girona. El IDIBGI es un centro CERCA (Centres de Recerca de Catalunya).